Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
Icono WhatsApp
28 de agosto de 2025

Calzado de seguridad: estás son las características que deben tener

Liliana Alcántara

Para los trabajos que tienen factores de riesgo para los empleados, el calzado de seguridad no es solo un accesorio, en realidad forma parte del Equipo de protección personal o EPP, que son elementos diseñados para proteger la salud y la integridad física. Aquí te contamos por qué este tipo de calzado es crucial en cualquier tipo de entorno laboral y sus características imprescindibles.

Importancia del calzado de seguridad en el trabajo

El calzado de seguridad está diseñado para proteger los pies contra una variedad de riesgos, muchos de los cuales afectan al pie y tobillo, desde un simple golpe hasta lesiones incapacitantes, por eso, su uso es esencial para: 

  • Prevenir golpes y caídas: protege los pies de la caída de objetos pesados, uno de los accidentes más comunes en la industria y construcción.
  • Evitar perforaciones: Las suelas especiales previenen que clavo, vidrios o cualquier objeto punzocortante perforen el calzado y dañen el pie. 
  • Reducir resbalones y caídas: Ofrecen tracción en superficies húmedas, grasos o irregulares, minimizando resbalones.
  • Proteger contra riesgos eléctricos: Para quienes trabajan con electricidad, el calzado con aislamiento eléctrico es una barrera vital que previne choques eléctricos.

calzado de proteccion

Características clave del calzado de seguridad

Puntas de protección

También conocidas como casquillo, son una característica más conocida, se trata de un casquillo reforzado en la punta, comúnmente de acero, aluminio o materiales compuestos, para proteger a los dedos de impactos y compresión.

Suela resistente

A diferencia de otros zapatos con suela gruesa, el del calzado de seguridad está diseñada con una placa interior fabricada con materiales como acero o kevlar para evitar que los objetos afilados los atraviesen.

Material duradero y antideslizante

Tanto la parte superior como la suela del calzado deben ser resistentes a la abrasión, incluyendo distintos tipos de líquidos. Además, algunas suelas deben tener diseños de agarre profundos para evitar resbalones por suelos deslizantes o superficies mojadas.

Soporte y comodidad

Aunque la protección es prioridad, un zapato debe brindar comodidad al empleado, especialmente si se usan durante largas jornadas de trabajo. El calzado debe ser ergonómico y proporcionar soporte adecuado, ya que muchos trabajadores lo usan por largas horas.

zapatos de seguridad industrial

Propiedades específicas

Dependiendo de los riesgos específicos que tienen cada zona de trabajo, será la protección adicional que deberán ofrecer estos zapatos, es decir, que pueden ser aislantes eléctricos, o resistir al calor o a ciertas sustancias químicas. Estos ya dependen de las necesidades de cada área laboral y las actividades de cada trabajador.

En México, el uso del calzado de seguridad y sus características está regulado por la NOM-113-STPS-2009, que establece las especificaciones y métodos de prueba que debe cumplir el calzado de seguridad en México. Esta norma clasifica el calzado según el riesgo que protege: anti-impacto, dieléctrico, de protección, por decir algunos.

Adquirir un calzado de seguridad es un paso fundamental para asegurar que se está invirtiendo en protección que cumple con la NOM. En Alveo podrás encontrar diferentes opciones en cuanto a equipo de protección persona, visita su catálogo de productos aquí.

Formamos parte del Grupo Alveo.
Somos tu proveedor confiable.