Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
Icono WhatsApp
3 de noviembre de 2025

Señalización vial: Conoce las NOM que garantizan la seguridad vial en México

Liliana Alcántara

En México, las señales de tránsito no se eligen al azar o se escogen las que mejor convengan, para ello existen las Normas Oficiales Mexicanas (NOM). Estas normas no son solo documentos técnicos para ingenieros, sino que también sirven como una base que garantiza que cada dispositivo para el control de tráfico y cada tipo de vialidad en México cumpla con estándares de seguridad uniformes.

Para entenderlo mejor, las NOM que establecen todas las características del señalamiento vial, es una parte crucial para mantener la seguridad vial en todo el país. A continuación te explicamos las más relevantes para la señalización vial y en qué consisten.

NOM-034-SCT2

¿Por qué son importantes las normativas en señalización vial?

Su objetivo principal es prevenir accidentes, proteger a todos los usuarios de las vías: peatones, ciclistas y automovilistas. La intención de que las normativas establezcan como deben de ser o en donde deben colocarse es para uniformar la infraestructura, para que toda la población las entienda de la misma manera.

Normas Oficiales Mexicanas sobre el señalamiento vial en México

NOM-034-SCT2/SEDATU-2022: Señalización y dispositivos viales

Es la que establece como deben ser las marcas viales en el pavimento, es decir, las líneas, pasos peatonales o ciclovías. También abarca los colores, tamaños o tipografías de las señales, asegurando que todos los dispositivos sean claros y uniformes para peatones y automovilistas. La NOM-034-SCT2-SEDATU es la encargada garantizar que las calles y carreteras de todo el país usen un sistema uniforme.

Actualmente, el Manual de señalización y Dispositivos para el Control del Tránsito en Calles y Carreteras, contiene lineamientos, criterios y procedimientos para cumplir con esta normativa. Establece los requisitos generales para diseñar e implementar la señalización y dispositivos viales en calles y carreteras de jurisdicción federal, estatal y municipal.

NOM-037-SCT2-2012

Esta norma se enfoca en las barreras de protección, establece los requisitos de su diseño, instalación y mantenimiento en carreteras y vías urbanas. El objetivo de esta NOM es reducir la gravedad de los accidentes viales al evitar que los vehículos salgan del camino o impacten obstáculos peligrosos.

señalización vial

En esta norma solo se regulan los diferentes tipos de barreras, como las metálicas, de concreto o de plástico, sus dimensiones mínimas y la resistencia necesaria para contener diferentes tipos de vehículos, todo basado en pruebas de choque.

NOM-086-SCT2-2015: Protección en zonas de Obras

Para cualquier proyecto de construcción o mantenimiento, esta norma es fundamental, pues establece cómo debe ser el señalamiento vial y la protección provisional en zonas de obras. Con esta NOM se busca garantizar la seguridad tanto de los usuarios que pasan por la obra como del personal que trabaja allí.

Es la encargada de definir las señales, barreras y dispositivos de seguridad que deben usarse para canalizar el tráfico, así como la velocidad restringida dentro del tramo de trabajo.

N-CMT-5-01-001/23 y N-CMT-N-CMT-5-02-002/05

Estas dos normas son técnicas, y regulan especialmente los materiales de la señalización vertical y horizontal.

  • N·CMT·5·02·002/05: Esta normativa establece los materiales de las señales de tráfico, especificando que los tableros de señalización sean de acero galvanizado calibre 16 o un material equivalente.
  • N-CMT-5-01-001/23: Regula la calidad de las pinturas y las microesferas de vidrio que se usan para las marcas viales. Establece la reflectividad que deben tener las líneas para que el conductor las vea durante la noche.

NOM-033-SCT2-2024: Diseño de Plazas de Cobro en Carreteras.

Esta norma establece los criterios de seguridad vial que deben considerarse al diseñar las plazas de cobro o casetas de peaje. La norma regula aspectos como la geometría de los carriles, el ancho de los espacios, y la ubicación de las barreras de protección para guiar el flujo de forma segura y reducir los accidentes en estas zonas críticas.

Normas Oficiales Mexicanas

Las Normas Oficiales Mexicanas son de suma importancia para cualquier proyecto vial o modificación a la infraestructura, permitiendo mantener la seguridad vial en cualquier camino. Cada dispositivo que cumple con ellas, desde una barrera anidable hasta un cono con luz, está diseñado para funcionar bajo los estándares de protección y uniformidad.

Aplicar estas normas garantiza que las vialidades estén siempre preparadas para prevenir accidentes y asegura que la protección sea siempre la prioridad.

Formamos parte del Grupo Alveo.
Somos tu proveedor confiable.