Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
Icono WhatsApp
4 de noviembre de 2025

Botones viales: Guía de colocación para evitar errores y asegurar su duración

Liliana Alcántara

Los botones viales, también conocidos como vialetas, son elementos cruciales para la seguridad en carreteras y estacionamientos. Son pequeños elementos reflejantes que guían a los conductores y delimitan carriles, sin embargo, su eficacia depende totalmente de una correcta instalación.

Pegar estos dispositivos no es solo poner pegamento y presionar, si quieres que estos dispositivos duren el mayor tiempo posible, es necesario conocer el paso a paso para evitar errores comunes.

¿Cómo instalar botones viales?

Paso 1: Preparación crítica de la superficie

Antes de tocar el pegamento, concéntrate en la superficie. Este es el paso más importante para garantizar una adhesión duradera. Los botones viales deben ir sobre una superficie de pavimento sólida y totalmente plana. Evita colocarlos sobre juntas, grietas o fisuras grandes en el pavimento, así como en la pintura, epóxica o termoplástico viejo, porque afectan su adherencia.

boton metálico

Usa un cepillo para aflojar y eliminar toda la suciedad, escombros, tierra o material suelto. Luego, usa una sopladora para eliminar el polvo por completo.

Paso 2: La prueba de humedad

Debido a que los botones se colocan con adhesivo, la humedad tiende a ser un problema, ya que el pavimento debe estar seco, aproximadamente 24 horas después de cualquier día lluvia. Para confirmar que está listo, haz una prueba: Coloca un trozo de bolsa de plástico transparente sobre el pavimento y séllala completamente con cinta masking tape. Espera solo cinco minutos. Si ves gotas de agua pegadas al interior de la bolsa, la superficie está húmeda y debes esperar antes de instalar tus botones viales.

Paso 3: Manejo y aplicación del pegamento epóxico

El pegamento debe manipularse con precisión para asegurar la duración de los botones viales. Aquí es donde el pegamento epóxico debe combinarse y mezclarse inmediatamente antes de la aplicación, ya que tiene un tiempo de vida corto.

Sugerimos usar equipo dispensador automático para hacer una mezcla homogénea y rápida. La mezcla manual solo se recomienda para proyectos muy pequeños. Después, en el suelo, forma un charco de pegamento del tamaño adecuado para el botón.

boton vial

Paso 4: Colocación rápida y precisa de los botones viales

La velocidad es crucial para una adhesión óptima, el botón debe colocarse sobre el pegamento lo más rápido posible, preferiblemente dentro de los cinco segundo posteriores a la colocación del pegamento. Coloca el botón y alinéalo cuidadosamente con las líneas de pintura existentes, las caras reflejantes del botón deben quedar perpendiculares al sentido del tráfico.

Presiona el botón ligeramente sobre el pegamento, sin que el excedente fluya sobre la cara reflejante o se acumule directamente frente a ella, pues esto anula su función.

La aplicación incorrecta es la principal razón por la que los botones viales se desprenden antes de tiempo, un trabajo bien hecho asegura no solo la seguridad, sino que también protege tu inversión en material.

Tenemos una amplia variedad de vialetas y botones reflejantes de alta durabilidad para tu próximo proyecto de señalización.

Formamos parte del Grupo Alveo.
Somos tu proveedor confiable.