Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
Icono WhatsApp
6 de junio de 2025

Como señalizar con Barreras viales en zonas de obra

Liliana Alcántara

Trabajar en una obra vial siempre significa prestar atención a todos los detalles, es decir, que además de hacer el trabajo normal, se debe asegurar su seguridad, tanto de las personas de la obra, como de conductores y peatones. En este sentido, las barreras viales se convierten en una gran herramienta de señalización que previene accidentes y mantiene todo en orden.

¿Por qué se usan Barreras Viales en zonas de obra?

Piensa en el peligro que sería una calle en donde hay maquinarias pesadas, equipos de soldadura, construcción y mucho material alrededor sin elementos de señalización. Las barreras viales son un tipo de guía visual que además de avisar con anticipación sobre que hay hombres trabajando, mantiene el tráfico separado y a buena distancia del lugar, para bien de ellos mismos.

Barreras viales plásticas

Características de las Barreras viales

  • Barreras modulares: Son barreras individuales diseñadas para conectarse entre sí y crear configuraciones personalizadas y poder hacer una barrera más alargada que se adapta a diferentes espacios.
  • Adaptabilidad: Cuando una barrera es capaz de moverse, ajustarse y mantenerse en el lugar en el que se encuentra, reduce tiempo de colocación y mejora hacer cambios en el momento para sitios que tengan mucho movimiento.
  • Ligereza: Las barreras viales deben ser robustas para que no se desplacen con el movimiento de grandes vehículos o por culpa de fuertes vientos, sin embargo, eso no quiere decir que tengan que ser pesadas, la ligereza significa que podrán ser colocadas y quitadas con facilidad.
  • Resistencia: Los materiales de las barreras pueden variar, las que se fabrican con polietileno de media ofrecen una gran resistencia ante pequeños golpes e impactos.

Como señalizar con Barreras Viales

1. Planifica: Lo primero que debes hacer es planear, analiza el tráfico que hay en el lugar donde se trabajara, los posibles riesgos o rutas alternas para los vehículos y la duración de la obra. Así podrás tener en cuenta todos los elementos necesarios.

2. Visibilidad: Las barreras deben ser de colores brillantes, como naranja o amarillo fluorescente, contar con bandas reflejantes es necesario si la obra tendrá una larga duración, para señalizar durante la noche.

3. Ubicación estratégica: Coloca las barreras en suelo firme y liso, para que se mantengan estables. En vías donde la velocidad es alta, la distancia entre las barreras debe ser mayor antes de llegar a la obra, para darle tiempo a los conductores de reaccionar.

4. Combínalas con otras señales: Las barreras viales funcionan mejor cuando se usan junto con otros conos, trafitambos, flechas y señales informativas, una señalización completa asegura una seguridad mayor.

Formamos parte del Grupo Alveo.
Somos tu proveedor confiable.