Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
Icono WhatsApp
6 de agosto de 2025

¿Hay una edad límite para tramitar la licencia de conducir en México?

Liliana Alcántara

Conducir es sinónimo de independencia y libertad, algo que muchas personas quieren conservar toda la vida. Pero así como es importante saber a qué edad es adecuado aprender a manejar y sacar la licencia de conducir, es necesario saber cuándo es mejor dejar de conducir, no por una regla, sino por nuestra propia seguridad y la de los demás. La edad, con el tiempo, va afectando la capacidad de conducir y reconocerlos es un acto de responsabilidad.

¿Hay una edad límite para conducir en México?

En México, como tal, no hay una edad límite establecida por alguna ley para dejar de conducir. Mientras una persona tenga una licencia de conducir vigente y demuestre que posee la capacidad física y mental necesaria para manejar, puede seguir conduciendo, sea hombre o mujer. La decisión de dejar de conducir, en muchos casos, es una cuestión personal.

licencia de conducir limite de edad

¿Existe un límite de edad para tramitar la licencia de conducir?

Así como no hay una edad establecida para dejar de conducir, tampoco hay una edad fija en la que ya no sea posible tramitar o renovar la licencia, de acuerdo a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial del Gobierno de México. Aunque sí establece un sistema de vigencia de las licencias diferenciado según la edad, así se realizan evaluaciones más frecuentes conforme pasa el tiempo:

  • Menores de 60 años: Licencia con vigencia de 10 años
  • Entre 60 y 80 años: Vigencia de 5 años
  • Mayores de 80 años: Licencia con vigencia de 1 año.

Para poder obtenerla, se debe certificar mediante un examen de valoración que se poseen las habilidades para conducir.

Consejos para conducir para los adultos mayores

Debido a que los reflejos y la concentración va disminuyendo con la edad, el gobierno de México recomienda algunas prácticas buenas para que los adultos mayores conduzcan con seguridad y no haya ningún tipo de accidente en el camino.

cuando dejar de manejar en México

  • Maneja en compañía: Si es posible, es bueno manejar en compañía y avisar a donde se irá y cuál es la hora de regreso prevista.
  • No conducir con mal clima: La niebla y la lluvia pueden afectar la visibilidad de las personas y para los adultos mayores se recomienda especialmente no manejar bajo este tipo de clima.
  • Hacer revisiones médicas frecuentes: cada cierto tiempo, se recomienda hacerse revisión de la visión y audición, para corroborar que son adecuados para poder estar tras el volante.
  • Medicamentos: Algunas personas consumen medicamentos prescritos, por ello es bueno consultar con un médico si es posible conducir, ya que algunos podrían adormecer o provocar fatiga.

Recuerda que la seguridad vial es asunto de todos y conocer cuando es mejor dejar de conducir no es cuestión de limitar a las personas, sino de asegurar que no sufran accidentes viales de ningún tipo.

Formamos parte del Grupo Alveo.
Somos tu proveedor confiable.