Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
Icono WhatsApp
23 de julio de 2025

Niños en el auto: Así debes llevarlos para evitar accidentes

Liliana Alcántara

Conducir con menores en el auto siempre es una gran responsabilidad, especialmente si son niños, pues además de considerar tu seguridad y poner un buen ejemplo, debes considerar algunas acciones seguras. De acuerdo a la Encuesta de ENSANUT Continua 2022, de los 712 mil niños y niñas que sufrieron algún accidente en México, las lesiones de tránsito se encuentra como el segundo tipo.

Por lo mismo, es necesario considerar que el cuerpo de un menor es diferente y que, tanto por cuestiones de seguridad como de normatividad, los niños deben ir asegurados de cierta forma en un vehículo. La Secretaria de Salud da algunas recomendaciones para conducir con menores, aquí te explicamos todo lo que debes saber para evitar cualquier riesgo.

niños en el auto

Como deben ir los niños y niñas en el auto

Los menores siempre van atrás

Por su seguridad, los niños siempre deben ir en el asiento trasero, si ocurriera un accidente y la bolsa de aire sale, puede ocasionar una lesión muy grave en los niños, por ello no pueden sentarse en el asiento delantero. Además, es bueno asegurarse que tengan seguro para niños, es decir que no puedan abrir las puertas o las ventanas desde adentro, ya sea de forma directa o por accidente.

Los niños pequeños van en sillita

Los bebés deben ir en sentido contrario a la marcha en una silla especial, por ejemplo, los menores de un año deben ir en sentido contrario a la marcha, para que en caso de frenar de improvisto, la cabeza y el cuello queden protegidos por el respaldo de la silla. Para los niños mayores de 1 año, los niños deberán ir en un asiento infantil con respaldo y arnés elevado. Incluso si un menor mide menos que 1 metro con 35 cm deben ir en un asiento elevado, para que el cinturón de seguridad les quede a buena altura.

como deben viajar los niños en el auto

Conducción responsable con menores de edad

La forma en que manejas también es importante para la seguridad de los niños, aquí te damos algunos consejos para ser un conductor ejemplar.

Pon el ejemplo: Los niños aprenden por imitación, siempre que usas el cinturón de seguridad, no usas el celular y respetar las señales viales, ellos aprenderán a hacer lo mismo.

Respeta las señales y límites de velocidad: Las señales de tránsito y límites de velocidad buscan proteger a todos, manteniendo el orden entre conductores. Al respetarlos no solo evitas multas, sino que reduces significativamente el riesgo de accidentes que pone en peligro a los menores.

Evita distracciones al volante: Tu atención debe estar siempre al frente, en el camino, especialmente si conduces con pequeños en el asiento trasero.

Planifica los viajes largos: Cuando sean trayectos largos, lo mejor es planear las paradas para ir al baño, comer o estirar las piernas. Llevar elementos con los que puedan distraerse puede ser buena idea, así se distraen y reducen su inquietud.

Formamos parte del Grupo Alveo.
Somos tu proveedor confiable.