Conducir es una gran responsabilidad, quienes lo hacen deben conocer bien las reglas de tránsito para mantener la seguridad vial. Si estás pensando en tramitar tu licencia de conducir por primera vez o si planeas tramitar tu licencia permanente este 2025, el examen de reglas de tránsito es un paso fundamental para hacerlo.
Para quienes planean solicitar su licencia de conducir, deben saber que es necesario aprobar un examen teórico que consta de 20 preguntas de opción múltiple y acertar por lo menos el 80%. Para ello tienes 25 minutos para completarlo y si no lo apruebas a la primera, puedes volver a intentarlo, por ello estudia mucho.
Los temas que se evalúan están directamente relacionadas con el Reglamento de Tránsito vigente de la Ciudad de México y la Ley de Movilidad de la capital. Aquí te damos una idea de lo que deberás estudiar:
Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México: Te preguntarán sobre las normas básicas de circulación, los límites de velocidad permitidos en diferentes tipos de vías: primarias, secundarias, zonas escolares, hospitales, y las sanciones o multas por diversas infracciones.
Pirámide de movilidad: Establece la prioridad de los usuarios en la vía, poniendo primero a los peatones, luego los ciclistas. Es vital entender este orden para una convivencia segura entre todos.
Señalización vial: Debes estudiar y conocer el significado de las señales de tránsito, incluyendo las señales restrictivas, señales preventivas, señales informativas, marcas en el pavimento y funcionamiento de semáforos y su interpretación.
Normas de Seguridad Vial: Aquí entran todas esas prácticas que te ayudan a prevenir accidentes, algunos temas son:
La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la CDMX suele ofrecer una Guía Básica de Seguridad, aunque también puedes encontrar exámenes en línea que te ayudarán a familiarizarte con el formato y los tipos de preguntas. No olvides que tienes hasta diciembre de 2025 para solicitarla y que cuesta $1500, el único pago que deberás hacer por ella.